Categorías
Sin categorizar

¿Qué derechos tienen las parejas del mismo sexo (no casadas, pero en unión civil) si un ser querido resulta herido o asesinado?

A la unión legal en la que una pareja decide vivir bajo el mismo techo, pero sin contraer matrimonio –ya sean parejas heterosexuales o del mismo sexo– se le da el nombre de “parejas de hecho”.

Estas parejas, aunque no cuentan con un certificado de matrimonio legal, pueden redactar un documento en donde se describan los derechos y responsabilidades legales de cada uno de ellos. De hecho, algunos condados en el estado de Texas aceptan la presentación de estos documentos de parejas e incluso mantienen un registro de estas.

Estos documentos son muy importantes por diferentes motivos.

Aunque estas parejas no tienen algunos de los beneficios con los que cuentan aquellas parejas que si se encuentran casadas –como los de protecciones de propiedad– estos documentos pueden ser utilizados por sus empleadores al momento de otorgar algunos beneficios laborales. Es por esta razón que es tan importante contar con ellos, y que se defina con anterioridad las responsabilidades de cada uno de los miembros de la pareja en cuanto a deudas, activos, etc.

Para todas las familias y parejas –independientemente del sexo– es importante contar con un testamento, al igual que con poderes notariales, en donde se establezca las decisiones que la otra persona pueda tomar en caso de muerte, accidentes, decisiones médicas, etc.

Esto puede llegar a representar la protección de la familia o de la pareja sobreviviente, al igual que la protección de los hijos. Siempre es importante tomar decisiones y discutirlas antes de que pueda ocurrir cualquier eventualidad. Aún con un matrimonio legal igualitario, la planeación patrimonial es importante para nombrar tutores, fideicomisos, administración de propiedad, etc.

En la ausencia de un testamento o un documento de este tipo, y en caso de muerte, será la ley estatal quien tome este tipo de decisiones y designe a una persona para realizar estas funciones.

Además de esto, para aquellas parejas del mismo sexo a las que les gustaría legalizar su situación de manera oficial fuera del matrimonio, existen las opciones de las uniones domésticas o civiles.