Categorías
Sin categorizar

Los peligros inesperados del transporte público

Si bien el transporte público generalmente puede parecer una opción segura, económica, y conveniente para transportarse, la realidad es que existen algunos peligros inesperados que los pasajeros deben tener en cuenta.

Las agencias de transporte público priorizan la seguridad y cuentan con medidas para minimizar los riesgos, como capacitación de conductores, mantenimiento e inspecciones periódicas de vehículos e infraestructura, y personal de seguridad o sistemas de vigilancia.

Sin embargo, la seguridad del transporte público puede variar de acuerdo a diferentes factores como la ubicación, la hora del día y el modo de transporte. Veamos algunos de los peligros que podemos encontrar en el transporte público.

Peligros del transporte público  

Estos peligros pueden variar según el modo de tránsito y la ubicación, pero he aquí algunos ejemplos:

¨     Delitos: Los sistemas de transporte público pueden ser objeto de delitos, incluidos robos, agresiones y acoso. Es importante que los pasajeros sean conscientes de su entorno y tomen precauciones como mantener sus pertenencias cerca y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.

¨     Accidentes: Los accidentes también pueden ocurrir en los sistemas de transporte público, ya sea debido a un error del conductor u otros factores. Los pasajeros deben conocer los procedimientos de seguridad y seguirlos en caso de emergencia.

¨     Enfermedades: Los sistemas de transporte público pueden ser un caldo de cultivo para gérmenes y enfermedades, especialmente durante la temporada de resfriados y gripe. Los pasajeros deben practicar una buena higiene, como lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara mientras viajan.

¨     Hacinamiento: durante las horas pico o los períodos concurridos, los sistemas de transporte público pueden estar muy concurridos, lo que puede ser incómodo e incluso peligroso. Los pasajeros deben tener en cuenta el espacio personal y evitar empujones o jalones.

¨     Riesgos ambientales: según la ubicación y el modo de tránsito, los pasajeros pueden estar expuestos a riesgos ambientales como la contaminación del aire o condiciones climáticas extremas. Los pasajeros deben tomar precauciones como usar ropa adecuada y llevar una máscara en caso de que haya una mala calidad del aire.

En general, el transporte público sigue siendo una forma segura y conveniente de moverse, pero es importante estar al tanto de estos peligros inesperados y tomar medidas para protegerse.

Categorías
Sin categorizar

Cómo evitar accidentes automovilísticos

Con la alarmante tasa de accidentes automovilísticos en aumento, es esencial conocer los mejores pasos a seguir para evitarlos. Desde ser consciente de tu entorno y adherirte al límite de velocidad, hasta comprender las causas y las medidas preventivas, es importante saber qué hacer para mantenerte seguro y proteger a quienes te rodean.

Dos consejos de seguridad para evitar accidentes automovilísticos

Es esencial conducir con cuidado, por lo que aquí hay dos consejos de seguridad vial: controla tu velocidad y mantente alerta. El exceso de velocidad no solo aumenta la posibilidad de tener un accidente, sino que también puede tener graves consecuencias si la policía te detiene.

Además, estar atento a tu entorno es clave. Presta atención a cualquier cambio que haya a tu alrededor, ya sean otros automóviles, peatones, el clima, o las condiciones de la carretera.

De esa manera, estarás mejor equipado para evitar un posible accidente. Todos debemos tener en cuenta las reglas básicas de seguridad vial cuando nos ponemos al volante.

· Dar mantenimiento a tu auto. Preparar tu auto para el camino es esencial para la prevención de accidentes. Asegúrate de revisar las llantas, frenos y líquidos de manera regular, y reemplaza cualquier pieza que esté desgastada o que no cumpla con los estándares de seguridad. Una preparación adecuada comienza con ser consciente de tu seguridad, practicar el manejo defensivo y usar siempre el cinturón de seguridad.

· Estar preparado. Tomar las medidas adecuadas para reaccionar ante un imprevisto en el camino puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Mantente alerta, no manejes de manera distraída (enviar mensajes de texto, hablar por teléfono, comer, etc.), obedece las señales de tránsito, y procura llevar un botiquín de primeros auxilios en tu auto. Mantén una distancia segura con los demás autos, y usa tus direccionales.

Seguir estos sencillos consejos de seguridad vial puede ayudar a los conductores a reducir el riesgo de accidentes automovilísticos y mantenerse seguros.

¡Mantente alerta y con los ojos siempre en el camino!

Categorías
Sin categorizar

¿Cuáles son las causas comunes de los accidentes de escaleras?

Las escaleras nos ayudan a subir de un lugar a otro, y solemos encontrarlas en todas partes. Sin embargo, tener un accidente en una escalera puede ser extremadamente peligroso y provocar lesiones catastróficas o incluso la muerte.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal causa de lesiones no fatales en los Estados Unidos son las caídas, y las escaleras son un lugar muy común para que ocurran este tipo de accidentes.

Es importante tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes en las escaleras ya sea en casa, en el trabajo o en cualquier otro lugar que visitemos.

Causas Comunes de Accidentes de Escaleras

Los accidentes de escaleras pueden ser causados por una serie de factores, pero algunas de las causas más comunes incluyen:

· Superficies resbaladizas o superficies irregulares. Cuando hay derrames de agua o cualquier otro líquido, lluvia, nieve, aceite, etc., las escaleras pueden volverse resbaladizas, y presentar un grave riesgo de caída de personas. Por otro lado, si las escaleras tienen superficies irregulares o algunos escalones están rotos, es más fácil que las personas tropiecen y se caigan.

· Pasamanos faltantes o rotos. Los pasamanos pueden brindarnos apoyo al usar las escaleras, permitiéndonos tener un mejor equilibrio y estabilidad. Si los pasamanos están rotos, mal instalados o simplemente no hay pasamanos, las personas no tendrán a qué agarrarse si pierden el equilibrio o tropiezan.

· Mala iluminación. Tener una buena iluminación es crucial en lugares donde hay escaleras. Las personas deben poder ver a dónde van y qué cambios puede haber en las escaleras para evitar caerse.

· Obstrucciones. Es importante mantener una escalera libre de obstáculos. Cosas como cajas, basura, escombros o cualquier otro artículo que quede en las escaleras puede crear un grave peligro de tropiezo y caída.

Si usted o un ser querido han tenido un accidente en una escalera como resultado de la negligencia de otra persona, contáctenos hoy. Podemos ayudarlo a revisar su caso y asegurarnos de que obtenga la compensación que merece.

Categorías
Accidentes automovilísticos

¿Qué decirle a su médico acerca de sus lesiones por accidentes automovilísticos?

Después de estar involucrado en un accidente automovilístico, es vital que busque atención médica, sin importar que tan leve haya sido. Incluso cuando crea que no ha sufrido ninguna lesión, recuerde que la adrenalina, el shock y el caos de la situación pueden tardar horas antes de que sienta dolor.

Además, algunas lesiones pueden tardar días, semanas o incluso meses en aparecer. Y una lesión que no recibe tratamiento médico puede convertirse en una condición grave que puede poner en peligro su salud o incluso su vida.

Cuando acudas a urgencias o a tu médico general para una revisión, es fundamental que les des la información más detallada posible sobre la situación. Aquí hay algunos consejos a seguir sobre qué decirle a su médico acerca de sus lesiones.

¿Qué decirle a su médico acerca de sus lesiones después de un accidente?

1. Cómo ocurrió el accidente. Es importante decirle a su médico qué tipo de colisión tuvo, si fue una colisión frontal, lateral o trasera. Esta información puede darle a su médico una idea del posible daño que sufrió. También comenta si recuerdas haber golpeado alguna parte de tu cuerpo durante el impacto, como la cabeza, el pecho o la cara, y si tensaste los brazos o las piernas. Cualquier detalle que pueda recordar sobre el impacto será importante.

2. Describa sus lesiones en detalle. Trate de ser específico acerca de dónde siente dolor, qué tan grave es y si es punzante, intermitente o permanente. Además, no olvides comentarles cualquier otro síntoma que puedas estar experimentando, por insignificante que creas que sea, como mareos, vértigo, náuseas, dolores de cabeza, problemas del habla, entre otros. Cuantos más detalles pueda proporcionar, más información tendrá su médico para llevar a cabo el tratamiento adecuado.

3. Condiciones médicas preexistentes. Si padece alguna afección médica preexistente o lesión que cree que puede afectar su recuperación, informe a su médico. De esta manera, el médico podrá determinar si el choque agravó su condición o no.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta sobre la atención médica que debe recibir y cómo llevar a cabo el proceso. ¡En Zant Law firm, podemos ayudarlo!

¡Llamenos hoy! ☎ (866) 508-0305

Categorías
Sin categorizar

¿Qué causa los accidentes en las autopistas?

Incluso si es un conductor cuidadoso, los accidentes automovilísticos pueden ocurrir debido a una serie de factores. Además, pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento. Cuando conducimos por autopistas o vías rápidas, las velocidades a las que viajamos son más altas, y esto puede tener consecuencias aún más graves durante una colisión.

De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, aproximadamente 37,000 personas mueren en accidentes de tránsito cada año en los Estados Unidos, y estos mismos accidentes resultan en cerca de 2.7 millones de personas lesionadas.

Causas comunes de accidentes automovilísticos en las carreteras

Veremos a continuación las causas más habituales que provocan este tipo de accidentes en las carreteras.

1. Conducción distraída. Una de las principales causas de accidentes automovilísticos es la conducción distraída. El cerebro no puede realizar dos tareas al mismo tiempo y prestar el cien por cien de atención a ambas. Cuando conduce y envía mensajes de texto, habla por teléfono, come, juega con los controles del automóvil o incluso habla con otros pasajeros, desvía toda su atención de la carretera, lo que aumenta la posibilidad de verse involucrado en un accidente.

2. Conducir bajo la influencia del alcohol. Todos sabemos que la combinación de alcohol y conducción no es una buena idea. Al beber alcohol, sus reflejos y su capacidad de reacción se ven disminuidos, y si se encuentra conduciendo a velocidades más altas, difícilmente podrá reaccionar a tiempo. Cuide su seguridad, la de su familia y la de los demás conductores, evitando ingerir bebidas alcohólicas antes de ponerse al volante.

3. Exceso de velocidad. Otra causa importante de accidentes automovilísticos. No importa lo apurado que esté, lo importante que sea llegar a tiempo al trabajo, a una reunión o a un compromiso, recuerde que es mejor llegar tarde que nunca. Los límites de velocidad existen por una razón y se establecen en función de las condiciones de la carretera, las curvas y el diseño de la carretera, y los diferentes tipos de terreno y pendientes que pueda encontrar, entre otras cosas. Respete los límites de velocidad y cuide su seguridad.

4. Conducción temeraria. Conducir temerariamente cambiando de carril a derecha e izquierda, sin mantener la distancia con los demás coches y sin respetar las señales de tráfico, es ignorar por completo el bienestar y la seguridad de los demás.

Maneje con cuidado en carreteras y autopistas, y si se encuentra involucrado en un accidente, contáctenos de inmediato. ¡Lo podemos ayudar!

Categorías
Sin categorizar

¿Sabía que la conducción emocional es una conducción insegura?

Sabemos que cuando nos encontramos detrás del volante debemos de poner toda nuestra atención en lo que estamos haciendo. Y mucho se ha hablado de cómo la conducción distraída es una de las principales causas de los accidentes automovilísticos.

Comer, hablar por teléfono, enviar mensajes de texto, maquillarse, etc., son solo algunas de las actividades que sabemos que debemos evitar a la hora de conducir. Además, por supuesto, de no consumir bebidas alcohólicas, drogas, o medicamentos de prescripción médica antes de manejar.

Pero ¿sabías que manejar mientras experimentamos un estado emocional alterado también puede poner en riesgo nuestra seguridad? Las emociones intensas pueden llegar incluso a nublar nuestra capacidad de razonamiento, poniéndome en riesgo a mí, a mis pasajeros, y a otros conductores.

¿Cómo nos afectan las emociones intensas cuando manejamos?

Ya sea que te sientas sumamente triste, asustado, enojado, estés llorando, o incluso te sientas sumamente eufórico, nuestra capacidad para reaccionar de manera rápida puede disminuir drásticamente. También nuestra concentración y nuestra capacidad para tomar decisiones.

Un conductor enojado tendrá una mayor tendencia a manejar de manera agresiva y a perder toda paciencia con las personas que se pueda encontrar en el camino. Llorar puede bloquear tu visión, y hacer que tengas una visión de “túnel” en la que tal vez no puedas identificar otros peligros u obstáculos a tu alrededor; y temblar puede hacer que sea difícil controlar tu vehículo, mantenerte en tu carril, e incluso poder juzgar las distancias de manera correcta.

Las causas más comunes que pueden provocar que nuestro estado emocional se altere incluyen discusiones con nuestros seres queridos, jefes, o compañeros de trabajo; estrés por situaciones familiares o laborales, rupturas amorosas, enfermedades o fallecimiento de personas cercanas a nosotros, recibir malas noticias, entre otras.

Procura calmarte antes de manejar

Si te encuentras en una situación que dispara tus emociones de manera intensa, lo mejor es que evites manejar en esos momentos. Pide un taxi, un servicio de viaje compartido, o a algún amigo o familiar que te lleven a donde tengas que ir. Si ya te encuentras manejando, sal del camino de manera segura, haz ejercicios de respiración, y pide ayuda. No pongas en riesgo tu seguridad.

Categorías
Sin categorizar

Por qué las personas no están contentas con su abogado de lesiones personales

Involucrarse en una situación legal no solo puede ser difícil, sino también bastante confuso para quienes normalmente no tienen nada que ver con esta área. Por ello, es crucial contar con un abogado que pueda guiarte durante todo el proceso, ayudarte a tomar las mejores decisiones y cuidar tus intereses.

Sin embargo, para encontrar un buen abogado, no solo debe asegurarse de que tenga la experiencia necesaria para manejar su caso, sino también de que sea alguien con quien pueda sentirse cómodo y en quien pueda confiar para que lo represente.

Las personas a menudo no saben qué esperar o qué buscar en un abogado y podrían terminar contratando a alguien con quien no están contentos.

Estas son algunas de las razones más comunes por las que los clientes pueden sentirse insatisfechos con el abogado que han elegido:

· Falta de comunicación. Desde responder sus llamadas o devolverle la llamada cuando están ocupados, hasta mantenerlo informado en cada paso del proceso. Esto no significa que pueda seguir llamándolos todo el tiempo, pero su abogado debe mantener una comunicación abierta con usted y mantenerlo al tanto de la situación.

· Expectativas irrealistas. Ya sea porque el cliente cree en expectativas que no son reales, y que el abogado no le aclara; o que sea el abogado quien le dé al cliente expectativas poco realistas sobre el desenlace de su situación. Esto podría deberse a la falta de experiencia por parte del abogado, oa la falta de tiempo para revisar y analizar las circunstancias del cliente.

· Diferencias personales. Las personalidades a veces pueden chocar o no tener química para establecer una relación de ningún tipo. Por eso es importante reunirse con un abogado y discutir su caso antes de contratar uno. A menudo puede confiar en su intuición para guiarlo en cuanto a la persona con la que se siente más cómodo antes de contratarla.

Si desea presentar un reclamo por lesiones personales o si desea cambiar de abogado, comuníquese con nosotros lo antes posible. Le brindaremos una atención personalizada y de calidad para que obtenga la justicia que se merece.

Categorías
Sin categorizar

Accidentes de Camiones y Violaciones de Horas de Servicio

En 2020, aproximadamente 4014 personas murieron en accidentes de tránsito que involucraron un camión comercial. Según las estadísticas recopiladas, el 15% de estas muertes fueron los propios ocupantes de los camiones, el 85% restante fueron automovilistas, pasajeros, peatones, ciclistas y motociclistas.

Un accidente con un camión comercial puede tener consecuencias devastadoras para los involucrados. El peso de estas enormes máquinas puede alcanzar las 32 toneladas (sin contar la carga que llevan). Por lo tanto, maniobrar o frenar requiere tiempo de anticipación y puede ser extremadamente difícil.

Hay varios factores que pueden causar accidentes de camiones comerciales. Sin embargo, hoy mencionaremos las que se producen por conductores que superan el número de horas permitidas durante su turno, por lo que la fatiga y el cansancio se convierten en el mayor peligro, tanto para ellos como para el resto de conductores.

La agencia responsable de supervisar la seguridad de las empresas de camiones es la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA por sus siglas en inglés). Esta dependencia establece las normas de seguridad que las empresas deben seguir en la operación de sus vehículos, incluyendo las horas de servicio que puede conducir un operador.

Estas normas tienen por objeto garantizar que los conductores de estos camiones estén lo suficientemente descansados ​​para operarlos. Un conductor que no ha dormido lo suficiente puede tener los mismos problemas de reflejos y funcionalidad que una persona bajo los efectos del alcohol.

Estas son algunas de estas normas de trabajo para estos conductores:

  • Un conductor que tiene un turno de 14 horas solo puede conducir durante 11 horas.
  • Dentro de este turno de 14 horas, los conductores deberán tomar descansos de 30 minutos para tomar una siesta, comer o ir al baño, especialmente si han estado conduciendo durante ocho horas seguidas.
  • El conductor puede iniciar un nuevo turno de 14 horas, sólo después de haber estado fuera de servicio por un mínimo de 10 horas consecutivas.

Si usted o un ser querido han estado involucrados en un accidente con un camión comercial, llámenos para recibir asesoramiento. Revisaremos su caso y nos aseguraremos de que reciba la compensación que merece por su recuperación.

Categorías
Sin categorizar

Por qué debería prestar atención a los retiros de vehículos

La Ley Nacional de Seguridad de Tránsito y Vehículos Motorizados otorga a la NHTSA la autoridad para emitir estándares de seguridad de vehículos. Estos estándares deben ser acatados por todos los fabricantes de automóviles.

Sin embargo, hay ocasiones en que los fabricantes detectan un defecto de seguridad en los vehículos que ya salieron al mercado, y que fueron adquiridos por algunos conductores. En estos casos, los fabricantes notifican a la NHTSA, al igual que a los concesionarios, distribuidores y propietarios del vehículo, e inician un procedimiento que se conoce como “retiro de vehículos”.

A través de este procedimiento se notifica a todas las partes involucradas que se ha encontrado un defecto de fabricación que puede poner en riesgo la seguridad de los conductores, aunque hay ocasiones en las que el defecto no necesariamente tiene que ver con problemas de seguridad. Posteriormente, los fabricantes inician estos retiros, solicitando que los autos sean llevados a un concesionario local, en donde tendrán que resolver el problema sin ningún costo extra para el propietario.

Lamentablemente, las investigaciones han observado que el 72% de los estadounidenses no hacen caso a estas notificaciones, lo que puede no ser una buena decisión.

Si recibes una de estas notificaciones, es importante que llevar tu auto con un concesionario sea una prioridad. Podría ser o no un defecto de seguridad, o no haber tenido ningún problema hasta el momento, pero ¿por qué correr el riesgo cuando ya pagaste por tu vehículo? Es mejor tomar todas las precauciones posibles que arriesgarte a tener un accidente.

Antes de ignorar uno de estos avisos o notificaciones, es buena idea utilizar la herramienta de retiro de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras en www.nhtsa.gov/recalls o el sitio web del fabricante de tu automóvil. Al introducir el número de identificación de tu vehículo, la marca y el modelo, podrás asegurarte de si está incluido en el retiro de vehículos y tomar las acciones pertinentes.

Recuerda que la seguridad y la de tu familia son lo más importante, y que más vale prevenir que lamentar.

Categorías
Sin categorizar

Tipos de testigos expertos que podrían ayudar en su accidente automovilístico

No en todos los accidentes puede ser tan fácil determinar la responsabilidad de quién lo causo, y este es un punto crucial en una demanda de lesiones personales.

Cuando las circunstancias que rodean el accidente son difíciles, confusas, y más de dos personas se vieron involucradas, pueden ser muy útil contratar expertos en la materia que ayuden a determinar cómo sucedió dicho accidente.

Un experto en la materia puede beneficiar tu caso

Los abogados en lesiones personales pueden ayudarte a determinar si la participación de un experto puede ser necesaria. Además de decidir qué tipo de experto sería el adecuado de acuerdo a tu accidente.

Los expertos, a través de una inspección, pueden determinar rápidamente las causas, y detallar el alcance de los daños, no solo los de tu propiedad, sino también de los gastos médicos presentes, futuros y de los cambios en tu estilo de vida.

Tipos de testigos expertos

Con respecto a accidentes automovilísticos, los expertos que más comúnmente son llamados a testificar incluyen:

– Expertos en reconstrucción de accidentes. Los expertos en reconstrucción de accidentes cuentan con estudios en ingeniería, ciencias y leyes. Pueden ayudar a determinar cómo ocurrió el accidente a través de una reconstrucción de los hechos, saber a qué velocidad iban los vehículos, cuál fue la fuerza del impacto, y quien fue la parte responsable. Estos expertos toman en cuenta todas las circunstancias involucradas, incluso las condiciones climáticas, las condiciones del auto, y si se cometieron infracciones.

– Expertos economistas. Estos expertos pueden calcular todos los aspectos de las pérdidas financieras de la víctima. Daños materiales, salarios perdidos presentes y futuros, y consecuencias económicas en cuanto al estilo de vida de la persona.

– Experto en cuidados médicos. Los expertos en cuidados médicos podrán determinar los gastos médicos en los que incurrirá la víctima, tanto en el presente como en el futuro. Podrá determinar qué tipo de atención médica necesitará, futuras cirugías, terapias de rehabilitación, enfermeras, sillas de ruedas, adaptaciones que la familia tendrá que hacer en el hogar, etc.

Comunícate con la firma legal Zant

Si te encuentras en una situación similar y consideras que un experto podría ayudar en tu caso, comunícate con nuestros abogados. Agendaremos una consultoría para platicar sobre los detalles contigo. ¡Te esperamos!