Categorías
Sin categorizar

¿Sabía que la conducción emocional es una conducción insegura?

Sabemos que cuando nos encontramos detrás del volante debemos de poner toda nuestra atención en lo que estamos haciendo. Y mucho se ha hablado de cómo la conducción distraída es una de las principales causas de los accidentes automovilísticos.

Comer, hablar por teléfono, enviar mensajes de texto, maquillarse, etc., son solo algunas de las actividades que sabemos que debemos evitar a la hora de conducir. Además, por supuesto, de no consumir bebidas alcohólicas, drogas, o medicamentos de prescripción médica antes de manejar.

Pero ¿sabías que manejar mientras experimentamos un estado emocional alterado también puede poner en riesgo nuestra seguridad? Las emociones intensas pueden llegar incluso a nublar nuestra capacidad de razonamiento, poniéndome en riesgo a mí, a mis pasajeros, y a otros conductores.

¿Cómo nos afectan las emociones intensas cuando manejamos?

Ya sea que te sientas sumamente triste, asustado, enojado, estés llorando, o incluso te sientas sumamente eufórico, nuestra capacidad para reaccionar de manera rápida puede disminuir drásticamente. También nuestra concentración y nuestra capacidad para tomar decisiones.

Un conductor enojado tendrá una mayor tendencia a manejar de manera agresiva y a perder toda paciencia con las personas que se pueda encontrar en el camino. Llorar puede bloquear tu visión, y hacer que tengas una visión de “túnel” en la que tal vez no puedas identificar otros peligros u obstáculos a tu alrededor; y temblar puede hacer que sea difícil controlar tu vehículo, mantenerte en tu carril, e incluso poder juzgar las distancias de manera correcta.

Las causas más comunes que pueden provocar que nuestro estado emocional se altere incluyen discusiones con nuestros seres queridos, jefes, o compañeros de trabajo; estrés por situaciones familiares o laborales, rupturas amorosas, enfermedades o fallecimiento de personas cercanas a nosotros, recibir malas noticias, entre otras.

Procura calmarte antes de manejar

Si te encuentras en una situación que dispara tus emociones de manera intensa, lo mejor es que evites manejar en esos momentos. Pide un taxi, un servicio de viaje compartido, o a algún amigo o familiar que te lleven a donde tengas que ir. Si ya te encuentras manejando, sal del camino de manera segura, haz ejercicios de respiración, y pide ayuda. No pongas en riesgo tu seguridad.

Categorías
Sin categorizar

Por qué las personas no están contentas con su abogado de lesiones personales

Involucrarse en una situación legal no solo puede ser difícil, sino también bastante confuso para quienes normalmente no tienen nada que ver con esta área. Por ello, es crucial contar con un abogado que pueda guiarte durante todo el proceso, ayudarte a tomar las mejores decisiones y cuidar tus intereses.

Sin embargo, para encontrar un buen abogado, no solo debe asegurarse de que tenga la experiencia necesaria para manejar su caso, sino también de que sea alguien con quien pueda sentirse cómodo y en quien pueda confiar para que lo represente.

Las personas a menudo no saben qué esperar o qué buscar en un abogado y podrían terminar contratando a alguien con quien no están contentos.

Estas son algunas de las razones más comunes por las que los clientes pueden sentirse insatisfechos con el abogado que han elegido:

· Falta de comunicación. Desde responder sus llamadas o devolverle la llamada cuando están ocupados, hasta mantenerlo informado en cada paso del proceso. Esto no significa que pueda seguir llamándolos todo el tiempo, pero su abogado debe mantener una comunicación abierta con usted y mantenerlo al tanto de la situación.

· Expectativas irrealistas. Ya sea porque el cliente cree en expectativas que no son reales, y que el abogado no le aclara; o que sea el abogado quien le dé al cliente expectativas poco realistas sobre el desenlace de su situación. Esto podría deberse a la falta de experiencia por parte del abogado, oa la falta de tiempo para revisar y analizar las circunstancias del cliente.

· Diferencias personales. Las personalidades a veces pueden chocar o no tener química para establecer una relación de ningún tipo. Por eso es importante reunirse con un abogado y discutir su caso antes de contratar uno. A menudo puede confiar en su intuición para guiarlo en cuanto a la persona con la que se siente más cómodo antes de contratarla.

Si desea presentar un reclamo por lesiones personales o si desea cambiar de abogado, comuníquese con nosotros lo antes posible. Le brindaremos una atención personalizada y de calidad para que obtenga la justicia que se merece.

Categorías
Sin categorizar

Accidentes de Camiones y Violaciones de Horas de Servicio

En 2020, aproximadamente 4014 personas murieron en accidentes de tránsito que involucraron un camión comercial. Según las estadísticas recopiladas, el 15% de estas muertes fueron los propios ocupantes de los camiones, el 85% restante fueron automovilistas, pasajeros, peatones, ciclistas y motociclistas.

Un accidente con un camión comercial puede tener consecuencias devastadoras para los involucrados. El peso de estas enormes máquinas puede alcanzar las 32 toneladas (sin contar la carga que llevan). Por lo tanto, maniobrar o frenar requiere tiempo de anticipación y puede ser extremadamente difícil.

Hay varios factores que pueden causar accidentes de camiones comerciales. Sin embargo, hoy mencionaremos las que se producen por conductores que superan el número de horas permitidas durante su turno, por lo que la fatiga y el cansancio se convierten en el mayor peligro, tanto para ellos como para el resto de conductores.

La agencia responsable de supervisar la seguridad de las empresas de camiones es la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA por sus siglas en inglés). Esta dependencia establece las normas de seguridad que las empresas deben seguir en la operación de sus vehículos, incluyendo las horas de servicio que puede conducir un operador.

Estas normas tienen por objeto garantizar que los conductores de estos camiones estén lo suficientemente descansados ​​para operarlos. Un conductor que no ha dormido lo suficiente puede tener los mismos problemas de reflejos y funcionalidad que una persona bajo los efectos del alcohol.

Estas son algunas de estas normas de trabajo para estos conductores:

  • Un conductor que tiene un turno de 14 horas solo puede conducir durante 11 horas.
  • Dentro de este turno de 14 horas, los conductores deberán tomar descansos de 30 minutos para tomar una siesta, comer o ir al baño, especialmente si han estado conduciendo durante ocho horas seguidas.
  • El conductor puede iniciar un nuevo turno de 14 horas, sólo después de haber estado fuera de servicio por un mínimo de 10 horas consecutivas.

Si usted o un ser querido han estado involucrados en un accidente con un camión comercial, llámenos para recibir asesoramiento. Revisaremos su caso y nos aseguraremos de que reciba la compensación que merece por su recuperación.

Categorías
Sin categorizar

Por qué debería prestar atención a los retiros de vehículos

La Ley Nacional de Seguridad de Tránsito y Vehículos Motorizados otorga a la NHTSA la autoridad para emitir estándares de seguridad de vehículos. Estos estándares deben ser acatados por todos los fabricantes de automóviles.

Sin embargo, hay ocasiones en que los fabricantes detectan un defecto de seguridad en los vehículos que ya salieron al mercado, y que fueron adquiridos por algunos conductores. En estos casos, los fabricantes notifican a la NHTSA, al igual que a los concesionarios, distribuidores y propietarios del vehículo, e inician un procedimiento que se conoce como “retiro de vehículos”.

A través de este procedimiento se notifica a todas las partes involucradas que se ha encontrado un defecto de fabricación que puede poner en riesgo la seguridad de los conductores, aunque hay ocasiones en las que el defecto no necesariamente tiene que ver con problemas de seguridad. Posteriormente, los fabricantes inician estos retiros, solicitando que los autos sean llevados a un concesionario local, en donde tendrán que resolver el problema sin ningún costo extra para el propietario.

Lamentablemente, las investigaciones han observado que el 72% de los estadounidenses no hacen caso a estas notificaciones, lo que puede no ser una buena decisión.

Si recibes una de estas notificaciones, es importante que llevar tu auto con un concesionario sea una prioridad. Podría ser o no un defecto de seguridad, o no haber tenido ningún problema hasta el momento, pero ¿por qué correr el riesgo cuando ya pagaste por tu vehículo? Es mejor tomar todas las precauciones posibles que arriesgarte a tener un accidente.

Antes de ignorar uno de estos avisos o notificaciones, es buena idea utilizar la herramienta de retiro de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras en www.nhtsa.gov/recalls o el sitio web del fabricante de tu automóvil. Al introducir el número de identificación de tu vehículo, la marca y el modelo, podrás asegurarte de si está incluido en el retiro de vehículos y tomar las acciones pertinentes.

Recuerda que la seguridad y la de tu familia son lo más importante, y que más vale prevenir que lamentar.

Categorías
Sin categorizar

Tipos de testigos expertos que podrían ayudar en su accidente automovilístico

No en todos los accidentes puede ser tan fácil determinar la responsabilidad de quién lo causo, y este es un punto crucial en una demanda de lesiones personales.

Cuando las circunstancias que rodean el accidente son difíciles, confusas, y más de dos personas se vieron involucradas, pueden ser muy útil contratar expertos en la materia que ayuden a determinar cómo sucedió dicho accidente.

Un experto en la materia puede beneficiar tu caso

Los abogados en lesiones personales pueden ayudarte a determinar si la participación de un experto puede ser necesaria. Además de decidir qué tipo de experto sería el adecuado de acuerdo a tu accidente.

Los expertos, a través de una inspección, pueden determinar rápidamente las causas, y detallar el alcance de los daños, no solo los de tu propiedad, sino también de los gastos médicos presentes, futuros y de los cambios en tu estilo de vida.

Tipos de testigos expertos

Con respecto a accidentes automovilísticos, los expertos que más comúnmente son llamados a testificar incluyen:

– Expertos en reconstrucción de accidentes. Los expertos en reconstrucción de accidentes cuentan con estudios en ingeniería, ciencias y leyes. Pueden ayudar a determinar cómo ocurrió el accidente a través de una reconstrucción de los hechos, saber a qué velocidad iban los vehículos, cuál fue la fuerza del impacto, y quien fue la parte responsable. Estos expertos toman en cuenta todas las circunstancias involucradas, incluso las condiciones climáticas, las condiciones del auto, y si se cometieron infracciones.

– Expertos economistas. Estos expertos pueden calcular todos los aspectos de las pérdidas financieras de la víctima. Daños materiales, salarios perdidos presentes y futuros, y consecuencias económicas en cuanto al estilo de vida de la persona.

– Experto en cuidados médicos. Los expertos en cuidados médicos podrán determinar los gastos médicos en los que incurrirá la víctima, tanto en el presente como en el futuro. Podrá determinar qué tipo de atención médica necesitará, futuras cirugías, terapias de rehabilitación, enfermeras, sillas de ruedas, adaptaciones que la familia tendrá que hacer en el hogar, etc.

Comunícate con la firma legal Zant

Si te encuentras en una situación similar y consideras que un experto podría ayudar en tu caso, comunícate con nuestros abogados. Agendaremos una consultoría para platicar sobre los detalles contigo. ¡Te esperamos!

Categorías
Sin categorizar

Los Cinco Pasos en una Demanda por Lesiones Personales

Cuando una persona está involucrada en un accidente en el que resultó lesionada y el accidente fue el resultado de la negligencia de otra parte, puede tener derecho a presentar un reclamo por lesiones personales.

Esta es una situación que, afortunadamente, no muchas personas experimentan con frecuencia. Por lo tanto, no están familiarizados con el funcionamiento de este tipo de procesos. Contratar a un abogado con experiencia que pueda asesorarlo y que esté a su lado en cada paso del camino es de vital importancia para que pueda obtener la compensación por los daños que se merece.

Las cinco etapas de un proceso de lesiones personales

Cuanto más informado esté, más sabrá qué esperar y qué pasos debe seguir para tener una mejor oportunidad de obtener un resultado positivo. Estas son las cinco etapas de un proceso legal por lesiones personales.

1. Póngase en contacto con un abogado lo antes posible. Abogados especializados en esta área te ayudarán a revisar todas las circunstancias que rodearon el accidente. Además de todas las consecuencias y gastos que se derivaron de esta situación. Un abogado de lesiones personales puede ayudarlo a determinar la solidez de su caso y si vale la pena presentar una demanda.

2. Etapa de investigación. Su abogado deberá realizar una investigación exhaustiva que le permita conocer todos los detalles de su accidente. Necesitará recopilar información como declaraciones de testigos, videos de cámaras de seguridad cercanas, hablar con expertos en reconstrucción de accidentes y expertos médicos, etc. También necesitará toda la evidencia sobre sus lesiones, tratamientos, pérdidas económicas, entre otros.

3. Presentar una demanda. Una vez que su abogado tenga toda la información y las pruebas necesarias, es hora de presentar una demanda contra la parte responsable y su compañía de seguros. La experiencia de su abogado será crucial en esta etapa para determinar la cantidad de compensación que merece y para iniciar las negociaciones.

4. Negociación. A menudo, las compañías de seguros, o la persona responsable, le harán una oferta para que pueda llegar a un acuerdo antes de ir a juicio. Su abogado, velando por sus intereses, revisará esta cantidad y decidirá si es una buena oferta o si debe seguir negociando, o llevar el caso a juicio.  

5. Etapa de litigio. En caso de que las partes involucradas no puedan llegar a un acuerdo entre ellas, entonces se iniciará la etapa de litigio. Es decir, se llevará el caso ante un juez para que éste decida el resultado.

Si tiene alguna pregunta o se encuentra en una situación así, contáctenos. Lo ayudaremos a evaluar su caso y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para brindarle la justicia que se merece.

Categorías
Sin categorizar

Quemaduras y accidentes automovilísticos

Afortunadamente, los incendios durante los accidentes automovilísticos no son muy comunes. Sin embargo, cuando ocurren incendios, las lesiones de las víctimas pueden ser graves e incluso fatales. Según un artículo publicado por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) en 2020, aproximadamente 212,500 incendios de vehículos fueron la causa de 560 muertes, 1,500 lesiones y $1.9 billones en daños directos a la propiedad en los Estados Unidos durante el año 2018.

Las principales causas de estos incendios en accidentes vehiculares fueron fallas mecánicas, averías y fallas eléctricas, situación que otorga aún mayor importancia al mantenimiento oportuno de los vehículos. En cuanto a las muertes resultantes de estos incendios, las colisiones fueron la principal causa. Los camiones comerciales tienen una mayor probabilidad de incendiarse durante un accidente de tráfico y una mayor tasa de mortalidad.

Un accidente automovilístico puede ser una experiencia bastante abrumadora, y el cuerpo entra en un estado de shock que puede impedir que una persona se dé cuenta de la gravedad de sus lesiones. Diferentes factores pueden causar lesiones por quemaduras en accidentes automovilísticos; algunos de ellos incluyen:

  • Quemaduras por el despliegue de bolsas de aire
  • Quemaduras por explosiones dentro del automóvil o vehículos cercanos
  • Quemaduras por contacto con fuentes de corriente eléctrica
  • Quemaduras por contacto con sustancias químicas peligrosas

Los tejidos corporales se dañan por quemaduras provocadas por el calor, la sobreexposición al sol u otra radiación, el contacto con productos químicos, combustible, etc. La gravedad de las quemaduras puede variar desde lesiones menores hasta emergencias que ponen en peligro la vida, y su tratamiento depende de la ubicación de la cuerpo y la gravedad del daño. Algunas complicaciones que pueden presentarse en este tipo de lesiones son:

  • Pérdida de fluidos corporales, incluida la pérdida de sangre
  • Temperatura corporal baja o hipotermia
  • Infecciones bacterianas
  • Septicemia
  • Problemas respiratorios

Si usted o un ser querido han estado involucrados en un accidente automovilístico en el que resultaron heridos por quemaduras, contáctenos. Puede presentar un reclamo por lesiones personales y lo ayudaremos a obtener la justicia que se merece. ¡Llámenos hoy!

Categorías
Sin categorizar

¿Cómo funciona el seguro para motociclistas?

En los Estados Unidos es obligatorio que las personas que cuenten con un vehículo motorizado adquieran una cobertura de seguro mínima. Esta puede variar de un estado a otro, y dependiendo del tipo de vehículo; sin embargo, es crucial que revises los diferentes tipos de coberturas, los costos, y que elijas uno que se adapte a tus necesidades y te brinde el máximo soporte en caso de una emergencia.

Al elegir un seguro para una motocicleta, es crucial considerar algunas situaciones que pueden ser diferentes con un auto—por ejemplo, la cobertura de pasajeros. Tal vez al viajar en motocicleta, llevar pasajeros no sea muy común para ti, y es probable que quieras obtener un seguro que cubra un poco más allá del mínimo para diferentes cosas. A igual que los seguros de autos, existen diferentes tipos de coberturas para las motocicletas.

Algunas de las cosas que podrías querer incluir y que podrían ser importantes a considerar son las siguientes:

Seguro por responsabilidad – El seguro de responsabilidad cubre costos por daño a propiedad, y/o por lesiones a otra persona en caso de que hayas ocasionado un accidente. El daño del otro auto o vehículo, las lesiones del conductor y/o pasajeros, daño a propiedad pública, etc.

Protección contra lesiones personales – Es muy recomendable obtener una cobertura más completa en esta parte que pueda cubrir no solo tus lesiones, gastos médicos, salarios perdidos, cirugías, y daños relacionados en caso de un accidente, sino también las de terceros. Lamentablemente, un accidente puede ser devastador para los motociclistas al no contar con la misma protección que tendrías si sufrieras un accidente mientras manejas un automóvil.

Cobertura de accesorios o equipo adicional- La cobertura de accesorios o equipo adicional te puede ayudar en caso de que alguna de estas partes resulte dañada durante el accidente. Algunos seguros también pueden incluso cubrir el casco y tu equipo de seguridad; pregunta a la aseguradora por todo lo extra que te puedan ofrecer.

Cobertura por choque – La cobertura que más tenemos en mente, por supuesto, es aquella que nos proteja si chocamos con una propiedad o con otro vehículo, no importa si yo o un tercero fue responsable del accidente.

Cobertura por otro conductor sin seguro o con seguro insuficiente – Esta cobertura es muy importante a considerar para todo tipo de vehículos. Algunos conductores pueden no contar con un seguro, o con un seguro insuficiente que no alcance a cubrir todos tus gastos. Con esta cobertura podrás estar tranquilo incluso en estas situaciones.

Cobertura por refacciones originales – Esta cobertura garantizará que tu motocicleta sea reparada solo con refacciones originales del fabricante en caso de un accidente.

Si tú o un ser querido han resultado involucrados en un accidente de motocicleta, llámanos hoy mismo. Programaremos una consultoría gratuita y platicaremos contigo sobre todos los detalles de tu caso.

Categorías
Sin categorizar

¿Quién tiene la culpa de golpear un automóvil estacionado ilegalmente?

La mayoría de los accidentes automovilísticos involucran dos vehículos que están en movimiento. Sin embargo, también hay situaciones en las que un conductor puede chocar con un automóvil estacionado o desatendido. Cuando el automóvil esté estacionado legalmente en un área de estacionamiento designada, el conductor que golpeó el vehículo estacionado será responsable. Incluso si el daño es relativamente menor, se espera que la persona responsable haga todo lo posible para localizar al propietario y llamar a la policía para denunciar el incidente.

Pero, ¿qué sucede cuando alguien choca con un vehículo que estaba estacionado ilegalmente? Mucha gente puede pensar que, en estas situaciones, el culpable será el propietario del coche mal aparcado. Lamentablemente, aunque pueda parecer injusto, no es así.

El hecho de que un coche esté mal o mal aparcado no es excusa ni justificación para que otro conductor choque con él. En este tipo de situaciones, la responsabilidad se dividirá entre ambas partes. El porcentaje de culpa asignado a cada parte dependerá de la investigación que se lleve a cabo o, si la situación escala a juicio, de la decisión de un juez. En responsabilidad compartida, aún puede tener la oportunidad de recuperar una compensación por daños, aunque no el 100 por ciento.

En Texas, se utiliza lo que se conoce como negligencia comparativa, donde si ambas partes tuvieran el 50% de la culpa del accidente, aún sería posible que presenten un reclamo de recuperación parcial de daños. Sin embargo, si usted tuviera más del cincuenta por ciento de la culpa del accidente, desaparecería la posibilidad de obtener una indemnización.

Dentro del Código de Transporte de Texas, se establece que si choca con un automóvil desatendido, debe detenerse de inmediato, ubicar al propietario e intercambiar información de contacto. Esto se aplica incluso si el vehículo está estacionado ilegalmente, ya que se espera que el conductor actúe de buena fe. Lo que nunca debes hacer es salir corriendo después de chocar contra un vehículo estacionado, ya que esto será usado en tu contra y agravará tu caso.

Zant Law Firm tiene más de dos décadas de experiencia en una variedad de accidentes de lesiones personales, y entre los más comunes se encuentran los accidentes automovilísticos. Haremos todo lo posible para garantizar que reciba el resultado que se merece.

Categorías
Sin categorizar

Conceptos erróneos sobre las lesiones por accidentes automovilísticos

Verse involucrado en un accidente automovilístico es una experiencia muy frustrante. Ya sea que el accidente haya sido severo con personas que resultaron lesionadas, o leve, en donde no hay lesiones visibles a simple vista.

De cualquier manera, todas las víctimas de accidentes tienen derecho a una compensación que les ayude a cubrir los gastos derivados de dicho accidente. La compensación debe aplicar sin importar la severidad del accidente o que tan graves o menores hayan sido los daños.

Sin embargo, existen varios mitos e ideas erróneas por parte del público en cuanto a lo que se debe hacer después de un accidente. A continuación, mencionaremos algunos de estos mitos y explicaremos por qué son conceptos equivocados.

  • No necesito llamar a la policía. Muchas personas, al ver que el choque que sufrieron no fue nada más que un golpe en la defensa trasera, deciden que no es importante llamara a la policía. Sin embargo, el no hacerlo evita que la policía pueda levantar un reporte de la situación que puede servir de respaldo en caso de que más adelante decidiera tomar una acción legal contra la parte responsable.

  • Mi compañía de seguros se encargará de todo. Esto no puede estar más alejado de la realidad. Debemos recordar que las compañías de seguros siguen siendo negocios que buscan cuidar de sus intereses. A menudo, las cifras iniciales que se ofrecen a las víctimas tienden a ser mucho menores de lo que ellas merecen para cubrir todos sus gastos. Antes de aceptar cualquier oferta, es importante hablar con un abogado que te pueda ayudar a determinar los conceptos que deberán ser tomados en cuenta para llegar a un monto justo de dicha compensación.

  • No tengo derecho a una compensación dado que no tuve lesiones. Aun cuando la víctima no presente lesiones, esto no significa que no puedan desarrollarse con el paso del tiempo. Tampoco significa que no puedan obtener una compensación para cubrir los gastos de la reparación de su vehículo, además del estrés y sufrimiento que la persona pueda haber experimentado.