Categorías
Sin categorizar

Por qué las víctimas de lesiones personales necesitan tarifas de contingencia

Cuando una persona se ve involucrada en un accidente con lesiones personales, la recuperación puede ser larga y dolorosa. Hay muchos gastos que cubrir, como facturas médicas, daños a la propiedad, rehabilitación, etc., y situaciones en las que la persona no puede volver a trabajar inmediatamente después del accidente. Estas situaciones tienen un impacto económico, no solo en la víctima sino también en la familia.

Muchas de estas víctimas dudan en contratar a un abogado para que las represente, pensando que los honorarios de los abogados serán tremendamente altos y solo se sumarán a los gastos existentes. Desafortunadamente, es debido a esta creencia que muchas personas se quedan sin obtener la justicia y la compensación que merecen.

La mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan bajo lo que se conoce como «honorarios de contingencia». Esto significa que la víctima no tendrá que realizar ningún pago por los servicios de la firma legal hasta que se haya llegado a un acuerdo o resolución que sea beneficiosa para el cliente. Solo en este caso los abogados cobrarán por sus servicios.

Es por ello que abogados especializados en esta área revisan cuidadosamente cada uno de los detalles del accidente y la situación específica de la persona. Solo aceptan casos en los que están seguros de que el resultado será exitoso.

¿Y cuánto sería la tarifa de contingencia? El monto de la tarifa de contingencia será un porcentaje de la indemnización que reciba la víctima. Y este porcentaje se determina a partir de varios factores, como la gravedad de las lesiones, los salarios perdidos actuales y futuros, la discapacidad temporal o permanente de la persona, etc. La mayoría de estos casos se resuelven sobre la base de acuerdos extrajudiciales. , si el caso llegara a los tribunales, esto también se consideraría al determinar un porcentaje.

Antes de firmar cualquier contrato con un abogado, debes revisar las cláusulas y despejar todas tus dudas antes de firmar cualquier contrato. ¡Contratar a un abogado es su mejor opción para obtener justicia!

Cuando una persona se ve involucrada en un accidente con lesiones personales, la recuperación puede ser larga y dolorosa. Hay muchos gastos que cubrir, como facturas médicas, daños a la propiedad, rehabilitación, etc., y situaciones en las que la persona no puede volver a trabajar inmediatamente después del accidente. Estas situaciones tienen un impacto económico, no solo en la víctima sino también en la familia.

Muchas de estas víctimas dudan en contratar a un abogado para que las represente, pensando que los honorarios de los abogados serán tremendamente altos y solo se sumarán a los gastos existentes. Desafortunadamente, es debido a esta creencia que muchas personas se quedan sin obtener la justicia y la compensación que merecen.

La mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan bajo lo que se conoce como «honorarios de contingencia». Esto significa que la víctima no tendrá que realizar ningún pago por los servicios de la firma legal hasta que se haya llegado a un acuerdo o resolución que sea beneficiosa para el cliente. Solo en este caso los abogados cobrarán por sus servicios.

Es por ello que abogados especializados en esta área revisan cuidadosamente cada uno de los detalles del accidente y la situación específica de la persona. Solo aceptan casos en los que están seguros de que el resultado será exitoso.

¿Y cuánto sería la tarifa de contingencia? El monto de la tarifa de contingencia será un porcentaje de la indemnización que reciba la víctima. Y este porcentaje se determina a partir de varios factores, como la gravedad de las lesiones, los salarios perdidos actuales y futuros, la discapacidad temporal o permanente de la persona, etc. La mayoría de estos casos se resuelven sobre la base de acuerdos extrajudiciales, si el caso llegara a los tribunales, esto también se consideraría al determinar un porcentaje.

Antes de firmar cualquier contrato con un abogado, debe revisar las cláusulas y despejar todas sus dudas. ¡Contratar a un abogado es su mejor opción para obtener justicia!

Categorías
Sin categorizar

¿Pueden las imágenes de la escena de un accidente ayudar a determinar la negligencia de alguien?

Lamentablemente, en los Estados Unidos ocurren alrededor de 6 millones de accidentes al año. Lo que provoca no solo una gran pérdida de dinero, sino muchas veces de vidas y ocasiona además lesiones graves que las víctimas y sus familias tienen que enfrentar.

Una de las cosas que es muy importante poder hacer después de un accidente es determinar la responsabilidad de quién lo causó.

Las compañías de seguros (negocios, al fin y al cabo), tendrán más probabilidad de rechazar un reclamo si el caso no tiene mucha solidez o no se cuenta con pruebas suficientes que demuestren la negligencia de un tercero.

¿Las fotos nos pueden ayudar como evidencia de que nosotros no fuimos los responsables? Efectivamente.

Siempre se ha dicho que una imagen es mejor que mil palabras, y en este tipo de situaciones, esto aplica perfectamente.

Si tú o un ser querido se ven involucrados en un accidente y tienen la oportunidad de tomar fotos, no pierdan la oportunidad de hacerlo.

Algunas de las fotos que puedes tomar y que te servirán en caso de una demanda son:

  • Toma fotos de las condiciones en las que terminaron los dos autos. No solo en cuanto al daño que sufrieron, sino la posición y dirección del camino en la que terminaron. Esto puede dar una idea de qué fue lo que sucedió.
  • Toma fotos de todas las señalizaciones de tránsito que puedas ver a tu alrededor. Desde señalizaciones de alto, límites de velocidad, semáforos, señalizaciones para ceder el paso, etc. Esto explicará las reglas que cada uno de los conductores tenía que haber seguido en el momento en que ocurrió el accidente.
  • Toma fotos de tus lesiones. Si tienes lesiones que sean inmediatamente visibles, tómalas en ese mismo momento. Ya sea lesiones tuyas o de las personas que te acompañaban.
  • Si es necesario, y esto fuera un factor importante durante el accidente, toma incluso fotos de las condiciones climáticas.

Y otra cosa importante, ¡no olvides tomar los datos de contacto de cualquier testigo!

Categorías
Sin categorizar

¿Qué derechos tienen las parejas del mismo sexo (no casadas, pero en unión civil) si un ser querido resulta herido o asesinado?

A la unión legal en la que una pareja decide vivir bajo el mismo techo, pero sin contraer matrimonio –ya sean parejas heterosexuales o del mismo sexo– se le da el nombre de “parejas de hecho”.

Estas parejas, aunque no cuentan con un certificado de matrimonio legal, pueden redactar un documento en donde se describan los derechos y responsabilidades legales de cada uno de ellos. De hecho, algunos condados en el estado de Texas aceptan la presentación de estos documentos de parejas e incluso mantienen un registro de estas.

Estos documentos son muy importantes por diferentes motivos.

Aunque estas parejas no tienen algunos de los beneficios con los que cuentan aquellas parejas que si se encuentran casadas –como los de protecciones de propiedad– estos documentos pueden ser utilizados por sus empleadores al momento de otorgar algunos beneficios laborales. Es por esta razón que es tan importante contar con ellos, y que se defina con anterioridad las responsabilidades de cada uno de los miembros de la pareja en cuanto a deudas, activos, etc.

Para todas las familias y parejas –independientemente del sexo– es importante contar con un testamento, al igual que con poderes notariales, en donde se establezca las decisiones que la otra persona pueda tomar en caso de muerte, accidentes, decisiones médicas, etc.

Esto puede llegar a representar la protección de la familia o de la pareja sobreviviente, al igual que la protección de los hijos. Siempre es importante tomar decisiones y discutirlas antes de que pueda ocurrir cualquier eventualidad. Aún con un matrimonio legal igualitario, la planeación patrimonial es importante para nombrar tutores, fideicomisos, administración de propiedad, etc.

En la ausencia de un testamento o un documento de este tipo, y en caso de muerte, será la ley estatal quien tome este tipo de decisiones y designe a una persona para realizar estas funciones.

Además de esto, para aquellas parejas del mismo sexo a las que les gustaría legalizar su situación de manera oficial fuera del matrimonio, existen las opciones de las uniones domésticas o civiles.

Categorías
Sin categorizar

Ventajas de seguridad de sentarse en el asiento delantero vs. el asiento trasero

¿En qué asiento crees que estarías más seguro en caso de un accidente de tránsito? ¿En el trasero o en el delantero? 

Anteriormente, se pensaba que viajar en el asiento trasero te ofrecía más protección si te veías involucrado en un choque. Sin embargo, con tantas nuevas funciones de seguridad que se han desarrollado en los últimos años, eso ha dejado de ser cierto. La seguridad de los asientos delanteros ha avanzado mucho. Ahora contamos con mejores cinturones de seguridad, sensores, y bolsas de aire; estas herramientas hacen que el conductor o el copiloto se encuentren más protegidos en caso de una colisión.

Por el contrario, el avance en la seguridad de los asientos traseros ha sido lento. En diferentes estudios se ha demostrado que, muchas veces, la fuerza que ejercen los cinturones de seguridad para detener a los pasajeros en sus asientos ha terminado provocando varias lesiones. Esto es particularmente importante para los pasajeros de edad avanzada puesto que son más vulnerables y propensos a fracturas de huesos.

Si bien es cierto que mucho tiene que ver el tipo de colisión al que te enfrentes, y el punto del auto que reciba toda la fuerza del choque, se considera que los fabricantes y diseñadores de autos, deben poner más atención en mejorar la seguridad de los asientos traseros.

Por otro lado, la seguridad actual que hay en estos asientos cumple con las normas federales en cuanto a nivel de protección. Cabe resaltar, sin embargo, que cuando hablamos de menores de edad, es importante considerar la estatura de los pequeños en relación a la altura en la que están colocadas las bolsas de aire. Sentar a un niño pequeño en un asiento delantero lo pone en un gran riesgo de ser sofocado por dicha función de seguridad, por lo que, en este caso, viajar en la parte trasera del coche sigue siendo la opción más segura para los niños.

Esperamos que la seguridad del asiento trasero pronto sea igual a las de los asientos delanteros.

Categorías
Sin categorizar

Consejos de seguridad para conducir con niños en el coche

Manejar es una actividad que realizamos a diario, y por lo general, más de una vez al día. Ahora, para aquellos que tenemos familias, manejar con niños es incluso más necesario. Ya sea para llevarlos a la escuela, a pasear, a sus diferentes actividades, de compras, o a visitar a la familia. Es sumamente importante saber qué debemos hacer para mantener a nuestros pequeños seguros cuando se encuentran a bordo de nuestro auto. Veamos algunos consejos que son básicos a la hora de transportar a nuestros hijos.

  1. Lo primero es recordar que los niños menores de doce años tienen que ir como pasajeros en la parte trasera del auto, y nunca en la parte de enfrente.
  2. Asegúrese de que tiene un asiento para niños adecuado para la edad de su hijo. Los niños no tienen que usar asientos especiales solo cuando son bebés, sino a diferentes edades. Así nos podemos asegurar de que vayan sentados apropiadamente en los asientos del coche.
  3. Después de poner a cada uno de sus hijos en los asientos correspondientes, asegúrese de que tengan bien puesto el cinturón de seguridad, así como algunas otras maneras de sujeción que puedan traer los asientos de niños. Recuerde que los cinturones de seguridad salvan vidas. 
  4. Procure no tener objetos en el coche que no se encuentren bien sujetados. Al momento de un choque, cualquier cosa puede funcionar como proyectil, y provocar lesiones graves. Asegúrese de no tener nada que no sea necesario dentro del auto, todo lo demás puedes colocarlo en la cajuela.
  5. No se distraiga. No utilice su teléfono celular para mandar mensajes o para hablar por teléfono, esto le quita concentración y atención del camino. Lo mismo sucede cuando juega con la radio, los controles de temperatura, o cualquier otro dispositivo, al igual que cuando come o se distrae hablando u observando a los pasajeros. Ponga y mantenga los ojos y toda su atención en el camino.

El bienestar de nuestros hijos es nuestra preocupación más urgente y esencial. Estos sencillos consejos nos ayudarán a mantenerlos a salvo en el coche. Recuerde, la prevención es la mayor parte de la seguridad. 

Categorías
Sin categorizar

¡PRÓXIMAMENTE!